COVIDWarriors
  • Inicio
  • Proyectos
  • Colaboración de Proyectos
  • Sobre Nosotros
    • Los Voluntarios COVIDWarriors
    • Historias Memorables/Memorable Stories
  • Decálogo C-Warrior
    • Código ético
  • Blog
  • Premios
  • EpidemixsTV
  • Menú
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube

MotiVamos en primera linea quiere ser un espacio para el sanitario.

Vamos a estar cerca de tí, allí en la primera línea para que te sientas acompañado.

Somos un espacio de recursos motivacionales, y también queremos ser un espacio de encuentro entre centros y grupos COVID donde compartir los programas y las ideas que están siendo útiles.

Un espacio que te dé
AIRE y APOYO
que te saque una
SONRISA
y te permita ver la situación desde otra perspectiva,
la perspectiva de que
ESTAMOS TODOS CONECTADOS.

 Os presentamos a “Moti”

nuestra píldora de Motivación:

Vamos Moti, ¿MotiVamos?

Moti-Libros

¿Cuales son tu libros favoritos, los más inspiradores?

Moti-Emociómetro

Abraza tus emociones, te traen un mensaje.
¿De qué color te sientes hoy?
¿Qué intensidad tiene?

Moti-Frases

¿Con qué frase sorpresa me encontraré hoy?

Moti-Playlists

Comparte canciones para un chute de energía instantánea.

Moti-Arte

Comparte tu poesía, sus escritos, tu pintura, tu arte.

Moti-Recetas

Comparte tus recetas favoritas, esas que te hacen disfrutar.

Moti-Reto

¿Qué reto has cumplido hoy para estar un poco más en forma? Pueden ser cosas sencillas como unas sesiones de pesas con 1kg de arroz de la cocina…

Moti-Break

Apaga el motor, tiempo de descanso, recarga pilas.

Moti-Sorpresa

Sorprende a alguién que te ha hecho sentir mejor con un detallito especial.

Moti-Pareja/Buddy

Comparte con tu “buddy”/”pareja” esos momentos de tensión. Esta ahí para apoyarte como si estuviérais buceando juntos.

 Hospital Referente de Programa de Resiliencia Grupal:

Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza

El hospital ha creado un programa participativo para fomentar la resiliencia grupal y dar apoyo a los profesionales del equipo Covid-19. Aquí te dejamos un resumen de las cosas que han hecho!

Tengan cuidado ahí fuera…

Y no dejen de cuidarse entre ustedes…

Te contamos cómo nació el proyecto y la importancia del grupo en el abordaje de una situación tan desgastante como es la asistencia hospitalaria durante una pandemia.

Primeros pasos programa participativo de Resiliencia Grupal

¿Qué preocupa a los médicos que trabajan en el área Covid?

Puedes descargar los objetivos, enfoque y el programa completo de las actividades propuestas AQUI.

Compartiendo música en tiempos de COVID

Ejemplo de Acción del programa de Resiliencia Grupal

Esta es una de las primeras actividades que se han puesto en marcha.

 Fundación referente:

Fundación Hospital Optimista

El objetivo de la Fundación Hospital  Optimista es el de medir la salud psicosocial de las organizaciones sanitarias, de forma que estas puedan implementar mejoras que ayuden a mejorar el bienestar de los profesionales sanitarios y por lo tanto de los pacientes. Pretenden así contribuir a hacer de las organizaciones sanitarias organizaciones más saludables.

Uno de las cosas que han creado es un aplicación para fomentar la Cultura de la Gratitud y desarrollar nuestro músculo de agradecimiento para reducir el estrés, la depresión y mejorar la productividad. Si queréis mejorar la salud psicosocial de vuestro equipo, podéis descargaros la app en este enlace y empezar a entrenaros en la cultura de la gratitud

Desde el 2015, la fundación organiza anualmente los Premios Hospital Optimista  con un planteamiento científico centrado en la mejora de las personas y de las organizaciones. Para ello colaboran con el equipo WANT de la Universitat Jaume I (Castellón) que es   pionero en el estudio y avance del diagnóstico psicosocial.

© 2021 CovidWarriors ❤ [email protected] | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Programa de voluntariado
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba
Medidores de CO2 para colegios

Queremos fabricar medidores de CO2 de bajo coste para regalar a las aulas escolares y así contribuir a evitar la propagación del virus en las escuelas.

Colabora con nuestra campaña de CROWDFUNDING (con desgravación fiscal).

Ayúdanos a ayudar a los que ayudan!

¡COLABORA AQUÍ!